El Yoga y la respiración
- Isabel Giraldo
- 22 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2021
Uno de los pilares importantes en nuestra práctica de Yoga es la respiración consciente y Pranayamas. Comparto con vosotr@s una técnica para todos los públicos junto con los beneficios que de inmediato te va a aportar....
LA NARIZ.- RESPIRACIÓN CONSCIENTE.
Tiene un lado derecho y un lado izquierdo; usamos ambos para inspirar y expirar. En realidad son diferentes: la derecha representa el sol y la izquierda la Luna.
Durante un dolor de cabeza, prueba a cerrar la fosa nasal derecha y utiliza la izquierda para respirar. Pasados unos cinco minutos, el dolor de cabeza debe desaparecer.
Si te sientes cansado, haz lo contrario: cierra la fosa nasal izquierda y respira por la derecha. En un momento tu mente se sentirá aliviada.
El lado derecho pertenece al "calor" (El Sol), de modo que se calienta rápidamente, la izquierda es el "frío" (La Luna)
La mayoría de las mujeres respira con el lado izquierdo de de la nariz,.
La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha .
Presta atención, en el momento de despertar, de qué lado respiras mejor, del lado derecho o del izquierdo? Si es por la izquierda te sentirás cansado.
A continuación, cierra la fosa nasal izquierda y utiliza la derecha para respirar, te sentirás aliviado rápidamente.
Esto puede y debe ser enseñada a los niños y es muy eficaz en los los adultos.
LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE.
“El cuerpo se vuelve fuerte y sano; el exceso de grasa desaparece, el rostro resplandece, los ojos centellean y un encanto particular se desprende de toda la personalidad. La voz se vuelve dulce y melodiosa. El apetito ya no es presa de la enfermedad. La digestión se hace con facilidad. . Todo el cuerpo se purifica, el espíritu se concentra fácilmente.
La práctica constante despierta las fuerzas espirituales latentes, trae la dicha y la paz.
🕉️ Ujjayi Pranayama 🕉️
(Respiración victoriosa)
Consiste en respirar cerrando parcialmente la glotis, con lo cual se hace más lenta la entrada y salida del aire produciendo un sonido uniforme, regular y continuo por la fricción del aire contra la glotis.
-Cierra parcialmente la glotis y respira por la nariz lenta y profundamente, emitiendo un suave sonido en la garganta que ha de ser uniforme. Tienes que sentir como si estuvieses respirando a través de la garganta y que el aire no crea fricción alguna en las fosas nasales, en cambio sí escucharás el sonido emitido en la garganta.
-Concéntrate en el sonido que se produce en la garganta.
(La glotis es una parte de la laringe, un orificio que podemos ver en la parte del fondo de la garganta. Situado entre las cuerdas vocales, su apertura permite pasar el aire hacia los pulmones, entre la tráquea y la laringofaringe).
Ujjayi se puede practicar en 3 diferentes niveles:
El primero el más sonoro, audible por las personas que comparten nuestra práctica.
El segundo sólo audible por uno mismo.
Y el tercero el más sútil en silencio, un trabajo sensitivo en lugar de auditivo.

A mi me va genial me relaja mucho y noto mucha más estabilidad emocional cuando lo pongo en práctica. 🧘♀️🧘♀️🧘♀️🧘♀️🧘♀️🧘♀️🧘♀️🧘♀️🧘♀️🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌